Un libro de cuentos multigénero. El libro de cuentos Aquí hay icebergs, de Katya Adaui, no solo sorprende al ser uno de los pocos libros peruanos que cuentan con edición digital —cosa inexplicable al tratarse de una editorial global como Penguin Random House—, sino también al ofrecer, además de narrativa, poesía y teatro. Tal como… Seguir leyendo Los icebergs de nuestras vidas
Etiqueta: narrativa
Game of Thrones: la llegada de los héroes
Alerta: Destripe de historia Fue quizá gracias a Star Wars que el libro de Joseph Campbell, El héroe de las mil caras, acabó de convertirse en un clásico de la cultura popular. En aquella saga el héroe era uno solo, Luke Skywalker; pero en la obra coral que es Game of Thrones no es tan… Seguir leyendo Game of Thrones: la llegada de los héroes
Retrato de mamá tras una cerradura
Esto pasó cuando estaba en la universidad, hace unos años (no quiero decir muchos). Era de noche, casi de madrugada. Yo estaba en casa, estudiando para un examen de historia latinoamericana, y me llevé mi separata al baño para seguir estudiando —sí, sentado ahí—. No recuerdo de qué iba la separata, de alguna dictadura, seguramente.… Seguir leyendo Retrato de mamá tras una cerradura
La mosca, cuento de horror
Cuando Basilio despertó después de un sueño intranquilo, no vio a su bebé en la cuna. «Se la habrá llevado su madre al supermercado», pensó, mientras se desperezaba y bostezaba, y la modorra del sueño recién abandonado le impedía hacerse una idea de lo incómodo que sería para Muriel cargar a la bebé y hacer… Seguir leyendo La mosca, cuento de horror
Día de San Valentín (II: Amar)
Es sábado 14 de febrero, Día de San Valentín, día de los enamorados. No sé cómo logré que sucediera, pero saldré con Zinnia. Creo que vi a Katia dándole un dinero a Carmen. Seguro le pagó para que Zinnia saliera conmigo, me dice el pensamiento, pero… ¿será así? No. No y no. No lo creo.… Seguir leyendo Día de San Valentín (II: Amar)
Día de San Valentín (I: Conocer)
Era la mañana clara de un jueves, de esas que solo se ven en Lima en el verano. Las casas estaban todas abiertas a la calle, adonde tenían sus jardines, de modo que el aire corría por todas partes, junto con los niños y sus juegos y sus voces. Creo que de una de las… Seguir leyendo Día de San Valentín (I: Conocer)
Los ojos de miel
No recuerdas muy bien cómo pasó. El caso es que habías salido de la revista más o menos temprano y decidiste ponerte a caminar y caminando llegaste a Miraflores, a la puerta de una discoteca a la que ya habías ido antes. Es jueves, pero qué diablos, te dijiste, y entraste. Haces cola brevemente, pagas,… Seguir leyendo Los ojos de miel
‘Contarlo todo’: ¿crítica social o introspección?
El debate en torno a Contarlo todo, de Jeremías Gamboa (Lima, 1975), se ha entrampado. Los críticos concuerdan en que estamos ante una novela de aprendizaje de base autobiográfica en la que el protagonista, Gabriel Lisboa, busca su identidad y su vocación literaria; una novela en clave, con instituciones y personajes construidos a partir de… Seguir leyendo ‘Contarlo todo’: ¿crítica social o introspección?